DOLOMITAS ESQUI - 2023
Excursión: del 03/02 al 12/02.
Con la excursión de este año son ya 197
días que he esquiado en
DOLOMITAS.
Reencuentro con los Alpes Dolomitas,
no hemos podido venir por pandemia - COVID el 2021 y por prudencia (Omicron) el
2022. Volvemos a Val di Fassa, y con el viaje en avión Zaragoza-Bergamo. Malos
horarios de avión que han conseguido que durmamos una noche en Stezzano, Hotel
Art. Y el sábado vamos a destinarlo a realizar turismo por Verona, zona más
turística y comida en Le Cantine de l’ Arena, después de comer nos acercamos a Trento,
Hotel B&B, y realizamos un pequeño recorrido turístico y nos vamos a cenar al
restaurante Biancospino, cercano al hotel y que ya hemos estado alguna otra vez.
Amplias raciones y muy bien atendidos.
Al día siguiente y desayunando
pronto, ahora empiezan a las 7:00h, nos acercamos a El Salto –Predazzo, pues
tenemos que alquilar 2 pares de esquí.
Por
donde hemos esquiado,
05/02 – SKI CENTER LATEMAR. Remontes
27, Desnivel 8500, Kms 39,2.
Compra de los Skipass, alquiler de
esquís y para las 10h, estamos en pistas. Desde Passo Feudo, empezamos por la
seggiovia Tresca y nos trasladaremos lógicamente hasta Obereggen, zona más al
norte, pasando por casi todas las pistas, repetimos algún impianti y en una de
las subidas a Oberholz, comparto seggiovia con el presidente de ASE Catinaccio,
de Bolzano. Alex, me comenta que para poder comer vayamos a Mayrl Alm, debajo
de donde te deja la seggiovia Absam Alm. Así lo haremos y la verdad que aun
habiendo mucha gente al ser domingo, pues nos atienden rápido.
Resumiendo: mucha gente al principio
del día, que con el trascurso del día ha ido disminuyendo y las pistas al haber
tanta gente, pues algo peladas (hielo, duras).
Buen comienzo y despejadas las dudas
de cómo responderán los 3 nuevos.

Pala di Santa
Refugio Mayrl - Alm.
Después de la comida, por los suelos.
Catinaccio Latemar
Passo Feudo, atardecer.
06/02 - S. PELLEGRINO, ALPE LUSIA.
Remontes 25, Desnivel 9600, Kms 48,5.
El Passo San Pellegrino (1918m),
amplio valle alpino, con vistas a Cima Uomo, y Grupo delle Pale S. Martino. Al
comienzo en frente tenemos la cadena de Costabella y empezamos a las 8:45, con
otro día espléndido. Empezamos por seggiovia Costabella y Nuova Cima Uomo,
continuamos por Col Margherita, descendemos hasta Falcade, continuamos con dos
pistas más, y descendiendo la siguiente pista, la Laresei, se produce el
accidente de la semana, caída de nuestro querido Antón y final de su compañía. Seguimos el resto y descendemos la pista La
Caviette y la pista La Volata “2350m. de pura adrenalina”. La nieve, de estas 2
últimas pistas, maravillosa.
Para comer, pasamos a Alpe Lusia y
mi amiga Lidia, no se encuentra, pero nos atiende Ricardo y lo hacemos en una
gran mesa del chalet Valbona. Y después de comer continuaremos dándole en las
zonas de Bellamonte y Alpe Lusia. Finalizamos en la zona de las pistas Fiamme,
y acabamos estando solos en las pistas. Una gran sensación.
Inicio seggiovia Costabella, 8:45 y -10º.
Estrenamos la pista.
y solo para nosotros
Primeros disfrutes de la mañana.
Bureloni, Cima Vezzana, Cimon della Pale. (Pale de San Martino).
Gran vista del Macizo della Pale di San Martino. Del Mulaz al Sass Maor.
Nos quedamos solos en las pistas.
07/02 - CIVETTA. Remontes 24,
Desnivel 8600, Kms 46,1.
Para llegar a Civetta hay que
atravesar el Passo S. Pellegrino, y aunque la noche anterior ha nevado unos 5cms, como
sigue raso decido irnos a Civetta, la bajada de S. Pellegrino, la realizo muy
despacito. El panorama de esta estación es espectacular con los dos grandes
colosos, Pelmo 3168m y Civetta 3220m. El Pelmo sigue majestuoso, elegante, …
Pues
desde Alleghe, recorreremos prácticamente todas las pistas. Iniciamos por la
zona de Pecol (Val di Zoldo), alguno se queda extasiado en esta zona, con el
ruido de la campana y el pueblo nevado, camping, esquiamos por las pistas Foppe
y Cristelin, que todavía mantienen esos 5cms. de nieve caída esa noche, continuamos por la zona. Luego
volvemos desde Palafavera y llegamos a Pescul, comemos en el Ristoro Belvedere – Cima Fertazza, donde
nos atenderá muy simpática como siempre Michelle. A la tarde más de lo mismo, recorremos las pistas que dan a
Alleghe y volveremos a Pescul. Se puede considerar la “estación estrella de la
semana”, “idílica”, por las vistas, las pistas y calidad de la nieve.
Han renovado la estructura por la que se accede a la cabinovia de Alleghe.
Zona de Pecol, Civetta Sur al fondo.
Con el Pelmo detrás.
idem. idem.
Hacia Pescul.
08/02 – VAL GARDENA, Remontes 26,
Desnivel 7900 Kms 44,50.
Para iniciar la esquiada por Val
Gardena, subimos, después de ver la situación en Campitello y Belvedere de
Canazei, a la mitad del Passo Pordoi, y en Lupo Bianco, aparcamos. Después de
esquiar por zona del Sella, pasamos a Sole y Funivia Piz Sella. Sorpresa al
querer esquiar en Sasslong A, grandes desvíos, con redes, deduzco que esto es
debido al exceso de gente y por lo tanto accidentes. Hemos esquiado por la
Sasslong B, cogemos el tren, y cabinovia
a Col Raiser. Luego haremos la Longía 10,5kms, buena nieve. Y retrocedemos de
St. Ulrich. Comemos en un refugio que lo han moderniuzado Troier. Situación que
está sucediendo en la zona de Dolomiti, modernidades e incremento de precio en
la restauración. Seguiremos por Val Gardena, consiguiendo una buena jornada de
esquí. Se nota que hemos esquiado en Sellaronda, incremento de gente.
Con el Macizo Sassolungo.
Con Fermeda, inicio de la Longía.
Mas Longía.
Este año han creado una buena cascada.
El Sassolungo, esta fresco.
Y hasta permiten saltar coches.
Panorámica del Macizo Sassolungo, vista Sur.
09/02. MARMOLADA- ARABBA. Remontes 19, Desnivel 8900,
Kms 38,8.
Como ha nevado poco este año, el
Passo Fedaia no presenta problemas de avalanchas, por ello para coger pronto el
descenso de la Marmolada, nos vamos al lado del Refugio Fedaia. De aquí se
puede acceder a la pista que nos llevará a Malga Ciapela. Pequeño inconveniente
los esquís de Xabi no están, Giorgo de Ref. Passo Fedaia me dice donde alquilar
unos esquís, esto es en Malga Ciapela, donde nos juntamos todos y tomamos los
tres teleféricos y lógicamente realizamos dos descensos de la Bellunese que se
encuentra todavía muy buena. Mientras que la gente de Arabba pasa hacía la
Marmolada, nosotros vamos a disfrutar de Arabba, y pasamos a la zona de
Campolongo, donde comeremos en Bec de Roces.
Después de la comida seguiremos
esquiando y llegándonos hasta Corvara,
con el Boe y seggiovia del Vallon, y vuelta a Arabba, varias bajadas y al Passo
Fedaia y Malga Ciapela , donde tenemos el vehículo, con cadenas, y gracias a
ellas, saldremos del hielo.
Descenso de la Bellunese.
En la cima de Punta Roca, Marmolada (2ª bajada).
En lo alto de la seggiovia Vallon, con la fesura.
10/02 – SKI CENTER LATEMAR - ALPE DE
CERMIS. Remontes 31, Desnivel 12200,
Kms 61,7.
Repetimos Latemar, pero al empezar
antes y no haber la gente del domingo, pues en una mañana hacemos lo del domingo.
Saboreamos la Pala di Santa y la Torre de Pisa, por nombrar las dos pistas con
mayor desnivel de la estación.
Para comer en El Latemar-Stube,
donde nuestra amiga Francesca nos atenderá de maravilla y donde degustaremos un
muy buen lomo aportado por Blanca. A la tarde esquiaremos en Val de Cermis,
donde los descensos de las Olimpias te dejan los cuádriceps calientes.
En esta jornada hemos realizado,
según nos indica el Skipass, 61,7 kms., siendo el 2º dato mayor en mi pequeña
historia de DOLOMITAS.
Volvemos a El Latemar Stube, pues
alguno todavía desconoce el BOMBARDINO.
Disfrutando de la Pala di Santa
Refugio Oberholz
Campanili di Latemar
Esculturas zona Monte Agnello, con Corno Bianco detrás
Gracias a estos mantienen la nieve y de que calidad.
Degustando los bombardinos, en Latemar Stube.
11/02 – CIAMPEDIE – BUFAURE. Remontes
25, Desnivel 10000 Kms 43,6.
Vigo, Pozza y Pera, se sitúan en el
punto de mayor amplitud de la Val di Fassa, conocidas las Cimas Undici, Dodici,
Monzoni, Torres Vaiolet, Larsec, Catinaccios … En los últimos años la renovada
skiarea Bufaure-Ciampac, es muy apreciada por todos, por sus panoramas y por la
calidad de sus pistas.
Empezamos desde Vigo, para sorpresa
del personal con Ciampedie, 13kms esquiables, pero que dan mucho jugo, pistas
vacías, la Tomba, Vajolet 1-2 que descienden a Pera, la Thoeni, que desciende a
la Funivia. Para ser día de despedida una mañana muy aprovechada. Y nos vamos a
Pozza di Fasa, y aparcamos en el parking de la cabinovia Bufaure, que aunque
indicaba completo, tenemos la gran suerte de encontrar el mejor sitio.
Cabinovia Bufaure (Pozza) y tras
coger la silla al Col Valvacin, descenderemos a la cabinovia de inicio. Era
pronto para parar a comer en Camping Vidor, donde había reservado mesa. En el
segundo descenso sí, paramos a comer y en un ambiente de grandes recuerdos para
algunos. Tras comernos dos Florentinas, y haber saludado a Cristina, Stefan y
Flora, la madre, ya muy recuperada, pues tendremos que calzarnos los esquís
para despedirnos de esta semana tan meravigliosa. Y nos iremos hacía la negra
de Alba, que habrá que repetir y retornaremos haciendo la Vulcano.
La Pista Tomba, famosa en Ciampedie.
Pista Thoeni
idem. idem
Camping Vidor - despedida de la semana.
en tiempos de aquí saliamos para realizar la excursión de refugios. Cima Undici.
LARSEC
El Macizo Sassolungo, visto desde Funivia Alba-Ciampac, Alba y Canazei.
Marmolada cara sur-oeste.
DATOS DE LA SEMANA – Remontes cogidos 171, Desnivel
65598, Kms de los remontes cogidos 322 (media diaria de 46). Me han acompañado
en esta excursión: Alvaro, Blanca, Carlos-de Madrid, Carmen – de Najera, e
Itziar, Xabi, Antón, Txema de Pamplona.
Alojados en el Hotel Stella Alpina, MOENA, muy
cómodos, cerca del centro urbano de Moena. Tanto desayuno, como cena, muy
variados y de calidad, tal vez excesiva cantidad. Cenas variadas, de gala,
ladina. Como siempre encantados por el trato de Carla y Mauro.
Moena es la capital de la Val di
Fassa, la
ciudad, muy cuidada desde el aspecto arquitectónico, se distingue por su
elegancia, hoteles, tiendas refinadas, bares, cafés de clase. En invierno,
Moena pulsa el corazón de la skiarea Alpe Lusia-San Pellegrino. Siguen sin
conectar directamente la ciudad con El Chalet Valbona (Alpe Lusia), proyecto 07/2016.
Se ha esquiado mucho. Se ha empezado
las jornadas de esquí pronto, cercano a las 9 horas y hemos dejado pasado las
16 horas. Todo el personal ha respondido de maravilla y ha colaborado a que
dichas jornadas serían muy llevaderas.
El
esquiar es una actividad maravillosa, que te permite disfrutar de espacios
naturales impensables. Como emplean en la propaganda de Dolomiti, estos
paisajes te dejan mozaffiato (sin palabras). En DOLOMITAS esto se dimensiona,
así voy disfrutando y haciendo disfrutar a otras personas. Esto último, es lo
que creo.
MILLE
GRAZIE, ESKERRIK’ ASKO, MUCHISIMAS GRACIAS a todos los acompañantes.